A: COMPLIANCE

  • “Compliance es adecuar una organización o empresa a unos fines y principios”.

  • La misión de una empresa es ganar dinero, pero no a costa de cualquier cosa, los demás o uno mismo.

  • Una persona o empresa es lo que hace y no sólo lo que dice.

  • Los hechos demuestran el compromiso personal con uno mismo (respeto a tus valores) y con los demás (cumplimiento de las leyes y los vínculos asumidos con el entorno y la comunidad).

  • El Compliance te ayuda a todo ello, es la esencia de los negocios, genera comportamientos virtuosos (compromiso ético con definición de conductas, cumplimiento de la ley y normas internas de la compañía, eficacia y racionalidad en los procesos, prevención y detección de conductas irregulares o anómalas y proscripción de las mismas).

¿QUÉ ES UNA EMPRESA?

ES UNA ORGANIZACIÓN QUE AUNA La idea de negocio que tienen sus dueños o administradores, con qué recursos cuenta y qué les hace distintos a sus competidores y especiales para sus clientes.

En Suma 

  • El MOTIVO DE QUE EXISTA o qué hace.

    La definición del negocio al que se dedica y las necesidades que cubre. A ello se añade la definición de la ventaja competitiva, y el público al que va dirigido; es el valor añadido, el factor o hecho diferencial. Tiene carácter innovador.

  • EL OBJETIVO o a dónde quiere llegar.

    La meta o a qué aspira a convertirse, los logros que pretende alcanzar. Tiene carácter inspirador y motivador.

  • QUÉ VALORES TIENE o cómo lo hace.

    Los principios éticos que definen la cultura corporativa, estándares de conducta que permiten crear pautas de comportamiento propias, la idiosincrasia de la empresa.

  • LA ESTRUCTURA o cómo se organiza.

  • CON QUÉ MEDIOS CUENTA o qué utiliza para hacerlo.

¿QUÉ ES COMPLIANCE?

COMPLIANCE ES DEFINIR Y ORDENAR EN UNA ORGANIZACION:

Misión, Visión y Valores

  • LOS OBJETIVOS

  • LA ESTRUCTURA

  • LOS VALORES

  • LOS MEDIOS

  • LOS FINES QUE CUMPLE

  • EN RESUMEN: ADECUAR UNA ORGANIZACIÓN O EMPRESA A UNOS FINES Y PRINCIPIOS

¿PARA QUÉ?

  • Establecer LAS PRIORIDADES CORPORATIVAS  y criterios de gestión.

  • REFORZAR CONDUCTAS éticas.

  • RACIONALIZAR los Recursos.

  • DOTAR DE EFICIENCIA a la organización y la gestión.

  • Dar SEGURIDAD  A los dueños, gestores, trabajadores, proveedores, consumidores o terceros.

  • PREVENIR Y CORREGIR RIESGOS.

  • MÁS RENTABILIDAD.

  • MÁS SOSTENIBILIDAD.

  • MÁS REPUTACIÓN.

La misión de una empresa es ganar dinero, pero no a costa de todo y todos, sacrificando a los demás y a uno mismo.

Una persona o empresa es lo que hace y no sólo lo que dice.

Los hechos demuestran el compromiso personal con uno mismo (respeto a sus valores) y con los demás (cumplimiento de las leyes y los vínculos asumidos con el entorno y la comunidad).

El Compliance ayuda a todo ello, es la esencia de los negocios, genera comportamientos beneficiosos (compromiso ético con definición de conductas, cumplimiento de la ley y normas internas de la compañía, eficacia y racionalidad en los procesos, prevención y detección de conductas irregulares o anómalas y proscripción de las mismas).

¿CÓMO?

IMPLANTANDO UN  SISTEMA INTEGRAL DE CUMPLIMIENTO O GRC

Governance, Risk & Compliance

Los Programas de GRC BUSCAN:

INTEGRAR en un sistema los requerimientos derivados de:

A. GOBERNANCE.

Gobierno Corporativo o conjunto de conductas o normas de buen gobierno. Se plasman en un “Código Ético” o “Código de Conducta” que contienen  los valores y principios de una empresa que genera su “filosofía”, su modo de obrar, y que inspira su Administración y Gestión.

B. RISK.

Mecanismos de detección, prevención y corrección de los riesgos de una empresa (Entorno negocial, normativo y regulatorio, financiero, operacional, reputacional, RRHH, tecnológico, de Información, etc.).

El análisis y gestión exige detectar los riesgos de una actividad, fijar el umbral de riesgo admitido, determinar los aplicables y entre ellos la probabilidad de ocurrencia y el impacto en la empresa, estableciendo un MAPA DE RIESGOS sobre los que establecer políticas, medidas, procedimientos y controles para minorarlos.

C. COMPLIANCE.

Sistema de Cumplimiento normativo o COMPLIANCE MANAGEMENT SYSTEM (CMS)-Sistema de Gestión del Cumplimiento es el
concreto sistema de organización y control que se implementa en una empresa  determinada.

CLASES DE COMPLIANCE

DEPENDEN DEL RIESGO ANALIZADO LOS MÁS HABITUALES SON LOS LEGALES:

  • Generales para una empresa, actividad, división o sector.

SECTORIALES:

  • Penales-Corporate Compliance.

  • Fiscales-Task Goberment.

  • Protección de datos.

  • Medio ambientales.

  • Financieros.

  • Etc.

EJEMPLO DE COMPLIANCE: EL CORPORATE COMPLIANCE.

Los Programas de Compliance penal funcionarán como eximente para la empresa, en el caso de que se le investigue por un delito, o, en el peor de los casos, como atenuante, al demostrarse, pese a la comisión de un posible delito, que se han puesto en marcha las medidas de vigilancia y control razonables.

Un Programa Compliance verdaderamente eficaz implanta una auténtica cultura de Cumplimiento legal en la empresa, así como una cultura ética en el día a día.

El Programa Compliance contendrá: un mapa de riesgos de incumplimiento legal, un Plan de Prevención, un Código Ético o de conducta, un Canal de Denuncias, un sistema disciplinario, formación… De todos modos, el Programa Compliance será “un traje a medida de cada empresa”.

La jurisprudencia entiende que no existe el riesgo cero, pero si se ponen en marcha las medidas adecuadas, EL COMPLIANCE, su acreditación podrá garantizar a la empresa la exención de su responsabilidad penal.

ALGUNA DUDA ACERCA DE QUE ES COMPLIANCE

PREGÚNTENOS

B: DEFENSA PENAL DE EMPRESAS.

¿Su empresa esta involucrada en una denuncia o querella?.

¿Ha recibido una citación judicial?

¿Ha detectado una situación peligrosa o comprometida cometida por un representante de la empresa o un trabajador?

No se aturda, no corra como pollo sin cabeza… busque asesoramiento en quien le ofrezca confianza y seriedad; la serenidad y experiencia de su asesor, será su tranquilidad.

MAP COMPLIANCE defiende a las empresas en procesos penales, como perjudicados o víctimas del delito y como presuntos investigados.

Nuestros Abogados y especialistas cuentan con la profesionalidad y experiencia necesarias para asumir la defensa de empresas en toda España, por hechos cometidos tanto en el territorio nacional como en el extranjero.

Le informamos de las posibilidades de actuación y Vd. escoge la mejor estrategia procesal de defensa de sus intereses ante el Juzgado, de acuerdo con nuestro asesoramiento.

Si su empresa tiene abierto un proceso.. aún puede beneficiarse de las posibilidades de un Compliance… informese, llamenos o contacte con nosotros.

C: PERITACIÓN DE SISTEMAS DE COMPLIANCE (GRC, CMS, PPD, ETC.).

Si Vd. ya tiene un Código Ético o de Conducta, un Sistema de Gobierno Corporativo, cuenta con un Compliance general o sectorial o quiere una valoración externa e independiente de los mecanismos de responsabilidad social, Compliance o Modelos de Organización y Control que tiene implantados….llámenos o contacte con nosotros.

Realizamos peritajes forenses de su Compliance y defendemos el peritaje ante los Juzgados para intentar la exopneración o atenuación de la responsabilidad penal de la Empresa.